
Museo Paleontológico de Galve


Fotografías de Jessica de Hoyos
Puede que entonces no lo supieran, pero estaban marcando la historia de Galve. 130 millones de años después unas reproducciones de aquellos dinosaurios se pueden contemplar en el Parque Paleontológico de Galve e incluso observar restos suyos en el museo o sus huellas inmortalizadas en un fango petrificado.
Bañado por el río Alfambra e inmerso en el Sistema Ibérico, cuenta con una altitud de 1180 m sobre el nivel del mar, ocupa 62 km2 de superficie y cuenta con una población de 160 habitantes.
Dista de Teruel a 58 km.
Se puede acceder a la localidad por la carretera de Teruel N-420 tomando el desvío a la A-228 que une Cañada Vellida con Galve.
A la actividad agropecuaria, une unas explotaciones de arcillas y un incipiente desarrollo turístico.